VILLARINO

VILLARINO

La 1ª Feria Municipal del Libro ya tiene fecha y sede

La misma se realizará el sábado 19 de agosto en el auditorio municipal de Pedro Luro, a partir de las 14 horas. Tiene como objetivo que escritores y editoriales de nuestro distrito puedan comercializar su trabajo y darlo a conocer a través de stand, presentaciones y/o diferentes propuestas que elijan. A su vez invitamos a los interesados a realizar un taller esos mismos días sobre literatura. Enterate cómo podes participar:

Si tenes ganas de sumarte con un stand a presentar tus producciones podés inscribirte completando este formulario: https://bit.ly/42LcgZd

La fecha límite para anotarse es el viernes 11 de agosto.

Villarino celebró sus 137 años

Con la presencia del intendente Carlos Bevilacqua y los delegados de todas las localidades del distrito se llevó adelante, en el Predio del Ferrocarril, el acto protocolar por el aniversario 137 de Villarino. Estuvieron presentes además diferentes instituciones de la localidad, concejales de los diferentes bloques y público en general. Con la participación de la Banda del Batallón 45 de Exploradores entonando las estrofas del himno nacional se dio inicio al acto y una vez finalizó se presentó la agrupación Muruhuen. Hubo una serie de reconocimientos para vecinos y empresas con muchos años de trayectoria en cada localidad. Compartimos las palabras del intendente Bevilacqua a los presentes.

Bevilacqua
Acto Completo

Reconocimientos  

Pedro Luro

Alberto Bellabarba que a sus 93 años sigue trabajando en uno de los primeros talleres de la localidad que cuenta con 65 años de trayectoria.

Se reconoció a la empresa Soda Don Ángel, que cumple 27 años de trayectoria comercial

FM del Valle se llevó su reconocimiento por sus 26 años

Mayor Buratovich

Se reconoció a la Subcomision de pelota paleta, ya que la cancha cumple en este 2023, 70 años de vida.

También se reconoció a la subcomisión de bochas del club de Mayor Buratovich, con 50 años de trayectoria

Teniente Origone

Fue reconocido el apicultor Anselmo Martz

Médanos

Se reconoció a la empresa Puna Cerveza Artesanal

También al locutor Henry Sosa por sus 35 años de trayectoria

Algarrobo

Se reconoció a Valentina Labeyrie por destacado desempeño y participación en el encuentro UNIDEA 2023

También fue reconocida la empresa YPF de la familia Tunessi por sus 50 años de actividad

San Adolfo

Nora Ciccioli fue reconocida Por su invaluable predisposición con la comunidad y su destacada labor dentro del municipio de Villarino.

Todas las fotos en la pagina de Facebook infoluro.com

Se realizan en Pedro Luro los festejos por los 137 años del Partido de Villarino

Será este viernes 28 en el Predio del Ferrocarril desde las 13hs con actividades para toda la familia: Feria Villarino Emprende, Cultura Rodante con propuestas lúdicas y artísticas, show en vivo del Circo Snack, actividades deportivas y mucho más. Desde las 15:30 se oficiará el acto protocolar con autoridades.

El Municipio de Villarino entrega este lunes la geomembrana a productores de zona sur

Este lunes 17 se realizará en la sede del EMPROMUV en Mayor Buratovich, la entrega de geomembrana para revestimiento de canales de riego secundarios en Villarino. Durante la reunión, se llevará a cabo la firma de convenios con los productores y con el Consorcio Hidráulico. Recordamos que esto se dio luego de la gestión que realizó el intendente Bevilacqua directamente con el Gobierno Nacional, más precisamente con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, por un monto de $200.000.000 para la compra de geomembrana. Compartimos la nota completa que dio el intendente Carlos Bevilacqua con el Director el Empromuv, Gabriel Olivieri, que brindaron para la cadena Unidos en la Información.  

Bevilacqua – Olivieri

El trabajo se hizo en conjunto entre el ejecutivo, el ente de producción distrital y el Consorcio Hidráulico. La geomembrana llegó esta mañana a la sede el EMPROMUV.

“Es un recurso muy importante para los productores de Villarino, en especial de zona sur” sostuvo el intendente y agregó “demostrar que cuando se trabaja entre el sector público y el sector privado, se pueden lograr estas cosas beneficiosas para nuestra gente”.

Compartimos la nota completa que dio el intendente Carlos Bevilacqua con el Director el Empromuv, Gabriel Olivieri, que brindaron para la cadena Unidos en la Información.  

Comenzó la obra de Iluminación de la Rotonda en Villarino

Se iniciaron los trabajos de iluminación en la rotonda que conecta las rutas nacionales 3 y 22, en el distrito de Villarino. Este proyecto, que busca mejorar la seguridad vial en la zona, se concretó luego de que el intendente Carlos Bevilacqua y la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua, gestionaron los recursos necesarios junto al titular del distrito 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels. Las primeras etapas del proyecto incluyeron el desmonte y limpieza de la traza donde se instalarán los postes para el tendido eléctrico desde la localidad de Argerich hasta la rotonda. Además, se han llevado a cabo los trabajos de excavación para permitir el cruce subterráneo de electricidad de la ruta y las vías del ferrocarril.

En las próximas etapas, se construirán las bases hormigonadas que sostendrán las 54 columnas de hierro, las cuales tendrán montadas las luminarias LED. Estas luces proporcionarán una mayor visibilidad durante la noche y en condiciones climáticas adversas, reduciendo así los riesgos de accidentes y garantizando condiciones óptimas para los conductores que transitan por este cruce vital.

El intendente Carlos Bevilacqua expresó su satisfacción con respecto al inicio de estos trabajos: “Esta es una noticia muy grata para nuestro distrito. La iluminación de la rotonda es un paso importante para garantizar la seguridad de los automovilistas y así seguir avanzando hacia un futuro vial consciente y seguro”. Se espera que la finalización de la obra sea en un plazo de 90 días

El municipio avanza en la impermeabilización de canales y en la instalación de la zona aduanera

El Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense, en conjunto con las asociaciones de productores, se reunieron con el intendente Carlos Bevilacqua, parte del ejecutivo y el presidente de EMPROMUV, Gabriel Olivieri, para abordar temas relacionados al desarrollo productivo en Villarino. El encuentro, que tuvo lugar en la sala de situaciones del Municipio, contó con la presencia de destacados representantes, incluyendo a Edmund Furlong, Virginia Ancía y Diego Etchegaray, quien este último se desempeña como gerente técnico del Consorcio Hidráulico.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la evaluación y revisión del convenio, la licitación y los pliegos presentados por la reconocida empresa proveedora de geomembrana, Coverfilm. Diego Etchegaray, en su rol de gerente técnico, llevó a cabo una minuciosa verificación de los aspectos técnicos del acuerdo, asegurándose de que se estuviera adquiriendo el producto adecuado. Tras una evaluación satisfactoria, Etchegaray procedió a firmar el aval técnico correspondiente.

El proyecto de compra de la geomembrana fue aprobado en una reciente sesión extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino. Esta aprobación permitirá que se complete la adquisición del material en un plazo aproximado de una semana. Los tiempos de envío dependerán de la empresa Coverfilm, encargada de suministrar la geomembraba, y se espera que el producto llegue a Villarino en el menor tiempo posible.

Además de la compra de la geomembrana, otro tema discutido en esta sesión extraordinaria fue la instalación de una zona primaria aduanera en la localidad de Mayor Buratovich. Este convenio ya ha sido firmado previamente y ahora, con la aprobación del Concejo Deliberante se podrán iniciar los trámites necesarios para su implementación.

Durante la reunión con el intendente también estuvieron presentes representantes de las asociaciones de productores, como Fernando Carrizo Fierro y Gustavo Agudiak por Agavisa, así como Aníbal Subia por Asociación de Productores Hortícolas de Villarino Sur (AproSub).
Asimismo, la Asociación de Productores de Villarino Sur (Aprovis) no envió a ningún directivo para participar en este importante encuentro.

Reunión por seguridad entre el Municipio de Villarino y Gendarmería

El Intendente Carlos Bevilacqua y el Secretario de Protección Ciudadana, Martín Pacheco, mantuvieron una importante reunión con representantes de la Gendarmería Nacional con el objetivo de acordar la colaboración entre ambas partes para mejorar los controles de seguridad en los ingresos distritales. En este sentido, el municipio se compromete a proporcionar las herramientas tecnológicas necesarias para el control de los kilómetros 714, a fin de fortalecer las capacidades operativas de la Gendarmería Nacional en la zona. Además, se ha evaluado la posibilidad de instalar una base de comando con 40 gendarmes en la localidad de Médanos.

El propósito principal de esta reunión fue desarrollar estrategias de seguridad y diagramar diferentes tipos de controles que fortalezcan la protección y el bienestar de los vecinos.

Además, se ha evaluado la posibilidad de instalar una base de comando con 40 gendarmes en la localidad de Médanos, con el objetivo de establecer una presencia permanente de la Gendarmería Nacional en esa área.
Esta base de comando permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia y contribuirá a brindar mayor seguridad a los residentes y visitantes de la localidad.

En dicho encuentro, se contó con la presencia del Comandante Mayor Pablo Daniel Gigena Jefe de la Región V y el Comandante Mayor Schvind, Jefe del Departamento Operaciones del Comando.

Crecidas de importancia en la alta cuenca del Colorado

En las últimas 24 hs se han producido precipitaciones muy importantes en la cordillera que generarán una crecida en el Río Colorado, este volumen de agua va a contribuir al aumento de la reserva del embalse casa de piedra. Gran parte de las precipitaciones, hasta el momento son lluvias con registros menores en acumulación de nieve. Así lo informaron desde CORFO RIO COLORADO.

Desde COIRCO se emitió un comunicado con dicha información, incluyendo recomendaciones en medida de prevención para la cuenca alta.

Tal como indicaban los pronósticos publicados ayer, se están produciendo intensas lluvias en la cuenca alta del Colorado, que ya están provocando un aumento significativo de caudales. Ante este panorama se está trabajando en medidas de alerta con las autoridades locales.

La información de las estaciones hidrométricas y meteorológicas de las cuencas de los ríos Grande, Barrancas y Colorado indican que se están registrando las lluvias pronosticadas, tal como se informó ayer.

Esto genera un aumento muy significativo de los caudales de los ríos que no tiene antecedentes en los últimos años en la cuenca. En Buta Ranquil, al inicio del Colorado, se pasó de registrar una altura de 1,28m el jueves 22, a 3,13m en el mediodía de hoy. En términos de caudales, entre dichas fechas el río pasó de 45 m 3 /s a 440 m 3 /s.

Es decir, un aumento de casi 10 veces respecto del caudal promedio de los últimos meses. Este panorama puede ser agravado por la onda de crecida del río Grande, que aún no ha llegado en su plenitud a Buta Ranquil, y se espera que, de solaparse con la del Barrancas, provocará un aumento aún más pronunciado en la altura del Colorado.

Es probable que se produzcan desbordes en algunos puntos de la cuenca. Prevención Los tiempos de traslado de onda desde Buta Ranquil a Rincón de los Sauces y Puente Dique, para estos caudales de 400 a 500 m³/s, son del orden de 15 y 48 horas, respectivamente. Dado que el fenómeno no está estabilizado, se espera que dichos tiempos puedan ser mayores, aunque pueden disminuir en caso de ocurrir lluvias en el tramo. Ante este panorama se están extremando las medidas de precaución a través de las jurisdicciones provinciales.

Se aconseja a los habitantes y trabajadores de las zonas ribereñas despejar las zonas aledañas al cauce de los ríos para evitar situaciones de riesgo, y no realizar ningún tipo de actividad en las aguas del Colorado hasta nuevo aviso.

Desde COIRCO se conformó un equipo técnico, integrado por las cinco Provincias de la cuenca y la Nación, que seguirá en forma constante la evolución de la situación del tiempo y del estado de los ríos mientras duren las actuales condiciones climáticas, por si surgieran eventuales contingencias que atender.

El municipio adquirió nuevos juegos para las plazas del distrito

Carlos Morelli, secretario de Coordinación, Planificación y Control de Gestión del municipio se refirió a la llegada de este nuevo material que será distribuido en diferentes plazas del distrito. En el caso de Pedro Luro, se colocarán en la plaza central y en la plaza del Barrio Bonacina. estos juegos llegan a través del programa Preimba, por un monto cercano a los $20 millones. En Medanos ya se comenzó con la instalación de estos nuevos juegos y nuestra localidad será el próximo punto de trabajo. Además, en 15 días se abrirán los sobres de licitación para la compra de 116 luminarias led. Por otro lado, Morelli, se refirió a diferentes obras que se vienen en establecimientos educativos de la localidad.

Balducci: “hemos logrado un equilibrio en el mes de abril, con un superávit y en mayo vamos con esa tendencia”

Lionel Balducci, secretario de hacienda del Municipio de Villarino explicó cómo se implementará el aumento que recibirán los empleados municipales. Además se refirió a la situación de la coparticipación: en abril se recibió un porcentaje levemente superior al de los primeros mes del año.

En cuanto al aumento, se trata de un bono de $110.000 que se entregará en tres tramos: $30.000 en mayo, $35.000 en julio y $45.000 en agosto; este último será remunerativo, incorporado al básico de los empleados municipales. Otra de las medidas adoptadas, es incrementar el presentismo, que será llevado del 2,5% a 15,5%.  Balducci, indicó que, además, quedó estipulado un aumento para los últimos tres meses del año de 8%, 8% y 20% que remunerativos al básico.

El secretario de hacienda, hizo referencia al recorte que se aplicó de provincia sobre todo influyó en los primeros meses. “Desde abril comenzó a regularizarse un poco, aunque igual sigue siendo bajo” indicó y agregó “adaptamos los gastos a los nuevos ingresos proyectados…hemos logrado un equilibrio en el mes de abril, con un superávit y en mayo vamos con esa tendencia”.